Si deseas vender tu empresa, no esperes a que se presenten situaciones como una crisis económica interna, desacuerdos con los socios, mercado o clima financiero desfavorables, ya que bajo esas circunstancias, el precio de venta sufre una rebaja considerable, que en la mayoría de los casos resulta en pérdida. Así que tú como empresario debes considerar los factores que te presento a continuación y que determinarán el mejor momento para vender tu empresa y maximizar el precio de venta. Por eso, vende cuando:
‣ Tus intereses y motivaciones así te lo indican.
Cuando se presentan estos tres factores, el negocio resulta más atractivo y cumple con las expectativas del comprador en cuanto al retorno sobre la inversión.
Este factor genera en el comprador la confianza en las utilidades futuras proyectadas.
Cuando la economía es sólida, la demanda de productos es más fuerte. Las ventas y la rentabilidad aumentan.
‣ Las tasas de interés son bajas y hay mayor disponibilidad de crédito.
Cuando las tasas de interés están bajando, es más fácil que quien está interesado en comprar un negocio, adquiera un crédito y puedan permitirse pagar más por un negocio.
Las exenciones, deducciones y en general todo beneficio fiscal para vendedores y compradores de negocios genera un ambiente propicio para la compraventa de negocios, con ganancias económicas para todos.

